Para encontrar el mejor monedero Bitcoin, he valorado cosas como el nivel de privacidad, si dan opción para modificar las comisiones, el control que tienes sobre tu dinero o la transparencia del código fuente.
¿Cómo elegir el mejor monedero Bitcoin en 2020?
Cada persona utiliza las criptomonedas de una manera, los hay que usan sus bitcoins a diario y los hay que simplemente lo consideran una forma de inversión a largo plazo. Pero en cualquier caso, puede llegar un momento en el que necesitemos guardarlos de forma segura, y esto es en lo que deberemos fijarnos antes de escoger un monedero:
- Libertad: nadie debe tener el control de los bitcoins que guardamos y deberíamos disponer de acceso a la seed y claves privadas. Eso nos da el poder de transferirlos donde queramos, en el momento que deseemos.
- Transparencia: el código del cliente debe estar publicado en plataformas como github.com, donde cualquiera pueda verlo y auditarlo.
- Seguridad: el nivel de seguridad de nuestro monedero es también prioritario, si quieres el nivel más alto deberás instalarte un nodo completo.
- Privacidad: no debería haber un intermediario que pueda ver cual es el monto que guardas en tu monedero y donde van tus pagos. También debería facilitar el uso de Tor.
- Comisiones: deberías poder modificar el monto de las comisiones que quieres ponerle a cada transacción.
Los mejores monederos Bitcoin
Aunque todos los monederos cumplan con la función de guardar nuestros bitcoins, lo cierto es que los hay de muy distinto tipo. Tenemos los que nos sirven para almacenar los bitcoins en frió, como puedan ser los monederos de papel o los hardware, y luego podemos hacer distinciones entre los monederos para móvil, escritorio u online.
Todo dependerá del uso que queramos darle a nuestros bitcoins y el nivel de seguridad que aceptemos.
¿Cuál es el mejor monedero Bitcoin online?
- Los que te indico son seguros, pero no recomendables para guardar grandes cantidades de monedas.
- Son ideales para empezar, sobre todo si no tienes demasiados conocimientos técnicos.
Coinbase
Coinbase es el monedero ideal para que nos introduzcamos en el uso de las criptomonedas. Nos ofrece un monedero muy sencillo de manejar, con un diseño intuitivo que nos va guiando y nos ayuda a familiarizarnos con las transacciones de bitcoins.
Actualmente lo usan más de 15 millones de personas en todo el mundo y estas son algunas de sus ventajas más destacadas:
- Ideal para empezar a guardar tus bitcoins sin complicaciones.
- Soporta SegWit, y ahora las comisiones por transacción son más bajas
- Las transferencias entre usuarios de Coinbase son gratuitas.
- Incorpora la más que indispensable autenticación de dos factores (2FA)
- Puedes guardar tus monedas en una caja fuerte multifirma y con apertura retardada
- Es un monedero multidivisa (Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin)
- Además de guardar bitcoins, podremos comprar y vender de forma muy cómoda.
BitGo
Es un monedero web multidivisa que nos permite guardar bitcoins, y también nos ofrece monederos para Litecoin, Bitcoin Cash y Bitcoin Gold.
Al crear tu cuenta nueva, debes activar la autenticación de 2 factores (2FA), con Google Authenticator o Yubikey. Algo que nos obliga a establecer una importante barrera de seguridad y no deja espacio para nos olvidemos o lo dejemos para más adelante.
Su sistema multifirma, requiere dos firmas para realizar cualquier transacción, lo que nos asegura que las transacciones estén autorizadas.
- Nosotros guardaremos las claves privadas, así que tenemos el control total de nuestros bitcoins.
- No necesitas tener grandes conocimientos técnicos para manejarlo y su seguridad es más que adecuada.
Blockchain.info
Nos ofrecen una billetera fácil de usar y con direcciones ilimitadas, tan solo tocando un botón crearemos una dirección nueva.
Tiene funcionalidades que aumentan la seguridad de nuestro monedero, como establecer una segunda contraseña para autorizar las transacciones o activar la verificación de 2 pasos.
- blockchain.info es un servicio seguro que lleva funcionando muchos años.
- La recomiendo para usuarios que ya tengan algunos conocimientos sobre el manejo de criptomonedas.
- Puedes ver la frase de recuperación de tu billetera, conocida como seed. Pero no tienes acceso directo a tus claves privadas y es algo complicado conseguirlas.
Mejores monederos Bitcoin de escritorio
- Son de los más prácticos, ya que siempre los tienes disponibles en tu ordenador.
- Su seguridad depende de la propia seguridad que tengas instalada (antivirus, cortafuegos, etc.)
Electrum
Es una de las wallets ligeras más utilizadas y está sería una de mis primeras opciones. Tiene una interfaz sencilla, es muy fácil de manejar y nos permite modificar las fees.
- Es ideal si estás empezando y no quieres complicarte. Tiene un buen nivel de seguridad y consume muy pocos recursos.
- Electrum para Mac, PC, Linux
Armory
Está dirigido a aquel usuario que ya tiene experiencia con criptomonedas y demanda opciones de uso más avanzadas.
- Exige que instalemos un nodo completo, así que debemos disponer al menos de 160 GB de memoria.
- Nos ofrece una privacidad alta, control de las fees y la opción de guardar nuestro monedero en equipos sin conexión a internet.
- Armory para Mac, PC, Linux
Bitcoin Core
Es el cliente completo de Bitcoin que ha sido más probado. Es seguro, estable y proporciona altas cotas de privacidad sin que tengas que modificar nada.
- Es un nodo completo, por lo que deberás descargar una copia de la cadena de bloques (160 GB). Además de ocupar mucho espacio, también consume mucha memoria.
- Tiene funcionalidades básicas y lo recomiendo sobre todo para usuarios avanzados, que de alguna forma también quieran formar parte de la red Bitcoin
- Bitcoin Core para Mac, PC, Linux
El mejor monedero Bitcoin para smartphone
- Esta cartera siempre irá con nosotros. Nos permite hacer pagos y transferencias en cualquier lugar.
- Al ser un dispositivo que sacamos a la calle, deberás tener una mayor exigencia en cuanto a seguridad.
Electrum
Es un monedero muy ligero en el que vas a encontrar las funcionalidades mínimas, pero que son las realmente importantes:
- Sistema multifirma (MultiSig)
- Direcciones SegWit
- Control de las fees
- Monedero en español
- Descargar versión Android
Bitcoin Wallet
Es el primer monedero móvil, y también es conocido por el nombre de su desarrollador: «Schildbach Wallet”. Se trata de una billetera fiable y muy utilizada, ya que se trata de una app aconsejable para cualquiera, incluso para usuarios sin ningún conocimiento técnico.
- Nivel de privacidad adecuado
- Control sobre las fees
- Permite hacer barridos de carteras de papel
- Descargar versión Android
GreenAddress
Un monedero con una interfaz muy minimalista y un software muy bien programado, que quizá está dirigido a personas con algo más de conocimientos. Incorpora algunas opciones avanzadas:
- Soporta Segwit
- Configuración 2FA
- Multifirma
- Control de las fees
- Puedes utilizarla con Tor
- Transacciones nLockTime
- Descargar versión Android (GreenBits Bitcoin Wallet)
- Descargar versión iOS
Monederos hardware para criptomonedas
Los monederos hardware para Bitcoin o para guardar otras criptomonedas, funcionan de forma independiente y mantienen aisladas las claves privadas (guardar en frío). No se verán afectados por un posible malware que se haya instalado en tu equipo.
- Son la forma más seguras de guardar nuestros bitcoins.
- Tener tus claves privadas en un dispositivo offline, evita que los hackers puedan acceder a ellas.
- Están protegidos mediante un pin, así que aunque nos lo roben no podrán acceder a nuestras claves.
Todos los monederos que pondré a continuación pueden usarse con Linux, Mac, Windows, y Android:
TREZOR
Es el primer monedero hardware que se lanzó al mercado. Su pequeña pantalla ofrece datos útiles y un extra de seguridad, ya que por ejemplo nos permite ver la dirección de la persona a la que enviamos dinero.
Para mi sería mi primera opción, por su flexibilidad, seguridad y precio.
- Es un monedero HD (seed de 24 palabras)
- Debes introducir un PIN para utilizarlo
- Puede usarse como método de 2FA
- Puede almacenar tokens ERC-20 y criptomonedas como Ethereum, ETC, Dash, Litecoin, y Zcash
- Precio del monedero Trezor
Ledger Nano S
Esta cartera fría (cold wallet) incorporates una tapa metálica que protege el dispositivo y su pantalla, algo que es de apreciar. Como en otros dispositivos similares, una vez queramos gastar nuestros bitcoins, podremos ver los datos de la transacción en la pantalla que incorpora y decidir si la autorizamos.
- Puede almacenar 24 altcoins diferentes (ver todas).
- Funciona con PIN de 4 dígitos
- Es un monedero HD (semilla de 24 palabras)
- Ver precio de la wallet Ledger Nano S
KeepKey
Tiene una pantalla grande en la que podemos ver muchos datos, entre ellos, las dirección a la que enviamos una transacción. Por lo que simplemente deberemos verificarlas y apretar un botón para hacer el envío.
- Es un monedero HD (seed de 12 palabras)
- Además de BTC, podremos guardar BCH, ETH, LTC, DASH, NMC y DOGE
- Su uso está protegido mediante un PIN
- Podrás usarlo con clientes como Electrum, Multibit HD o Mycelium
- Precio de la cartera KeepKey
Monederos o carteras de papel
Son muy aconsejables para almacenar bitcoins por un largo periodo de tiempo, pero no son tan seguros como un monedero hardware. Ya que en el momento que queramos utilizar nuestros fondos, deberemos importar las claves privadas a nuestro ordenador, en cuyo entorno podrían ser vulnerables.
Monedero físico de Acero Inoxidable
- Escanea el código QR para depositar tus criptomonedas y guardarlas de forma segura.
- Es un almacenamiento fácil de utilizar y seguro, ya que no necesita conexión a la red.
- Precio del monedero Ballet
Es importante que también leas estos artículos:
- Qué es el Bitcoin y como funciona
- Cómo comprar bitcoins de forma segura
- Comprar bitcoin por PayPal
- ¿Es seguro invertir en bitcoins?
- Dónde ganar bitcoins
Blanca Guillen
Soy una apasionada de las nuevas tecnologías y actualmente trabajo como desarrolladora de software. Hace algunos años empecé a interesarme por la tecnología blockchain y la criptomoneda Bitcoin. Decidí crear este blog como una guía con la que cualquiera pudiese empezar a adquirir conocimientos sobre criptomonedas.
Puedes encontrarme en Linkedin y Twitter