La venta pública para la ICO de ArcBlock (ABT) empieza en unos días y en esta review voy a hablaros de todo lo que debemos conocer antes de invertir nuestro dinero. ArcBlock ofrecerá un entorno en el que los desarrolladores puedan construir, distribuir y escalar fácilmente sus aplicaciones descentralizadas (DApps). …
Read More »ICOs relacionadas con blockchain y criptomonedas
Qué es una ICO?
Las ICOs u ofertas iniciales de monedas, son algo cada vez más común en este sector. Estos procesos persiguen la idea de conseguir financiación para finalmente llevar a cabo proyectos tecnológicos relacionados con la blockchain y las criptomonedas.
Es nuestra labor diferenciar los buenos proyectos de los malos y sobre todo mantenernos lejos de aquellos que han sido calificados como “scam” o timo.
Cómo participar en una ICO?
Los españoles lo tenemos relativamente sencillo, ya que podemos participar en cuantas ICOs queramos, sin restricción alguna. Los requisitos comunes para participar son los siguientes:
Venta privada o pre ICO: esta primera oportunidad de participación es un proceso muy exigente, y por lo general únicamente está abierta a socios estratégicos y grandes inversores, que aporten fiabilidad al proyecto.
Preventa pública: si queremos participar en este punto, deberemos aportar informes que nos identifiquen como inversores acreditados, ya que en esta fase se requiere la inversión de grandes sumas de dinero (30, 50 ETH).
Venta pública: únicamente deberemos identificarnos con documentos oficiales, como nuestro pasaporte, DNI o licencias de conducir. La cantidad mínima para entrar en estas rondas son menores y generalmente podremos invertir desde 0.1 ETH.
Ventajas de participar en una ICO
Cuando participas en una etapa temprana de cualquier proyecto, quiere decir que crees en la idea y en el equipo. Y esa confianza se traduce en bonificaciones para los inversores.
Por otra parte consigues un precio por token que seguramente será muy inferior al que alcance cuando se ponga a la venta en los exchanges. Por lo que estarás en una posición de ventaja ante inversores que no pudieron participar en la oferta inicial de monedas.
Desde luego los riesgos también son mayores, ya que la mayoría de los proyectos solo cuentan con una idea plasmada en su whitepaper y nada te asegura que sus tokens vayan a tener el valor deseado.