Cómo comprar criptomonedas

Comprar criptomonedas ha pasado de ser una necesidad a convertirse en una forma muy lucrativa de inversión. Pero sea cual sea tu motivo para comprarlas, lo que aquí voy a exponerte son los métodos de pago y los exchange que yo utilizo con mayor frecuencia.

Comprar criptomonedas

Dónde comprar criptomonedas

No todas las casas de cambio o exchanges ofrecen la posibilidad de adquirir las distintas criptomonedas que hay en el mercado. Teniendo en cuenta que ahora mismo ya existen más de 1.600 monedas virtuales, es algo comprensible, pero de cualquier modo a continuación puedes ver los exchanges que yo utilizo para adquirir criptomonedas:

Coinbase

Fue la primera plataforma que utilice para comprar bitcoins. Es realmente sencilla de utilizar, tanto darse de alta, como la compra y venta de monedas son procesos sencillos y muy intuitivos.

Utiliza mi invitación para ganar 10$ al comprar 100$ o más.

Métodos de pago aceptados en España

  • Tarjeta de crédito o débito
  • Transferencia bancaria

Actualmente tanto la compra por tarjeta como por medio de transferencia bancaria son instantáneas, algo que representa una gran ventaja respecto a otros exchanges donde primero debes enviar un depósito y luego esperar 1 o 2 días a que llegue.

Localbitcoins

LocalbitcoinEsta casa de intercambio es una plataforma que nos facilita comerciar con otros usuarios como nosotros. Cuando entres, verás un buscador y un listado de personas dispuestas a comprar o vender bitcoins en su país, tan solo deberás visitar el anuncio que más te interese y ajustarte al método de pago que te pida esa persona.

  • Es una plataforma activa en prácticamente todos los países del mundo.
  • Puedes comprar monedas online o incluso quedar con alguien en persona.

Localbitcoins actúa como intermediario, así que el vendedor ha de depositar los bitcoins que le hayas pedido en la plataforma. Cuando muestres un comprobante de pago, esas monedas se liberan y van a tu monedero.

Métodos de pago aceptados

  • Se aceptan multitud de métodos de pago: transferencia bancaria, PayPal, tarjeta de crédito, Hal-cash, Western Union, etc.

Kraken

Este es el segundo exchange que más utilizo. Permite depositar nuestro dinero en la plataforma mediante transferencia bancarias SEPA y aunque su uso es algo más complicado que el de Coinbase o Bittrex, realmente nunca me ha dado problemas.

Con un poco de práctica aprenderás a colocar tus órdenes de compra y venta, sin problemas.

Métodos de pago aceptados

  • Transferencia bancaria SEPA

Bittrex

Es uno de los exchanges en los que podremos comprar una mayor variedad de criptomonedas. Es fácil de manejar, tiene una buena seguridad y actualmente tienen listadas casi 200 monedas con las que podremos comerciar.

Una vez hayas comprado bitcoins o cualquier otra moneda, este es el sitio donde intercambiarlas por un mayor número de monedas. Y por otra parte, este es el mejor sitio para hacer trading con tus criptomonedas.

Métodos de pago aceptados

  • Solo puedes enviar fondos en criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, Litecoin, etc).
Mantener tus activos digitales en cualquiera de estos exchanges no tiene porque ser inseguro, pero yo siempre recomiendo que una vez compres las monedas, las transfieras a tu propio monedero. Siempre es mejor que las guardes tu, a que te las guarden otros.

Cómo comprar criptomonedas

En exchanges como pueden ser Bittrex o Coinbase, nosotros les compramos directamente a esa empresa y al final es algo muy similar a ir al banco y cambiar nuestros euros por Dólares o Yenes.

En el caso de las monedas digitales no es necesario que las compremos por unidades, por ejemplo si tenemos 200€ y queremos adquirir bitcoins, por ese dinero actualmente nos darían 0.04 BTC.

No hay que perder de vista que ahora mismo Bitcoin sigue siendo la moneda de cambio para comprar la gran mayoría de criptomonedas. Aún muy pocas pueden comprarse directamente con dólares o euros.

Métodos de pago

Este es uno de los puntos más importantes, pero tengo que deciros que tras casi un año comprando y vendiendo criptomonedas, no he tenido problemas con ningún método de pago. Recomiendo especialmente los siguientes y os los coloco por orden de preferencia:

  1. Transferencia bancaria (Coinbase, Kraken)
  2. Tarjeta de crédito (Coinbase)
  3. En efectivo (Localbitcoins)
  4. PayPal (etoro: inversión en CFDs)

Cosas en las que fijarte antes de comprar

  • La página debe tener un certificado de seguridad, la url debe empezar por https. Esto es básico para que los datos que introduzcas en la página se envíen cifrados.
  • Debe ofrecerte seguridad de tipo 2FA, por ahora es el sistema más seguro para mantener a salvo tus monedas.
  • Si ves algo que no te encaja, busca las opiniones de otras personas que han comprado ahí.
  • La tasa de cambio establecida por el exchange, debe ser justa. Fíjate en la cotización actual de la moneda en sitios como coinmarketcap y valora si es adecuada.
  • Ten en cuenta las comisiones que te cobren por comprar/vender o por transferir fondos.



Soy una apasionada de las nuevas tecnologías y actualmente trabajo como desarrolladora de software. Hace algunos años empecé a interesarme por la tecnología blockchain y la criptomoneda Bitcoin. Decidí crear este blog como una guía con la que cualquiera pudiese empezar a adquirir conocimientos sobre criptomonedas.

Puedes encontrarme en Linkedin y Twitter