Big Time es un juego Free to Play y Play to Earn, lo que quiere decir que puedes jugarlo gratis y ganar dinero. De echo, los programadores han trabajado mucho para que todos los jugadores tengan las mismas posibilidades de obtener NFTs o loot de los enemigos que maten.
Lo principal en este juego es que sea divertido y que aunque puedas conseguir algunos NFT que tengan valor de mercado o los propios tokens. Ante todo entres para jugar y divertirte, independientemente de si el mercado de las criptomonedas está a la alza o a la baja.
Las claves de Big Time a parte de los NFT
A diferencia del resto de juegos Play to Earn que actualmente conocemos, cualquier jugador podrá empezar a jugar sin tener conocimientos previos sobre criptomonedas. Cuando quieras entrar al juego, en ningún momento vas a tener la necesidad de instalarte un monedero digital o utilizar criptomonedas.
Los jugadores no tendrán ninguna barrera de entrada para interactuar con el juego y usar los NFT, todo sucederá en un segundo plano y el jugador solo deberá preocuparse por divertirse dentro del juego. Si quiere comprar o vender NFTs podrá hacerlo dentro de la propia tienda de Big Time.
Los jugadores más avanzados que lo vean necesario, podrán conectar una billetera en el momento que quieran retirar un NFT o Token del juego y venderlo en otro marketplace o exchange.
¿Cómo será el juego?
En 2022 empezaremos a ver juegos que además de ser divertidos integren los NFT y este es el caso de Big Time. Será un RPG multijugador en el que tendrás que ir avanzando por mazmorras y matando enemigos, mientras subes de nivel a tu personaje, lo vas equipando con armas más poderosas y consigues exclusivos NFT estéticos o poderosos elementos como los SPACES y tokens del juego.
Así que ante todo se trata de un juego de ROL en el que irás subiendo de nivel y alcanzando nuevos retos, pero con un sistema de mazmorras procedural, con el que se consigue que el jugador experimente nuevas sensaciones cada vez que juegue, dejando de lado esas mazmorras repetitivas en las que hay que matar una y otra vez a los mismos jefes para conseguir equipar a tu personaje.
Al matar enemigos podrás conseguir los NFT cosméticos que todos conocemos como Skins o Tiers, también habrá drops muy raros como los SPACES y drops no NFT que te darán mejor equipo, para que puedas seguir avanzando en el juego.
Los items NFT que se van a poder conseguir son escasos y limitados. Si alguien quiere vender los NFT cosméticos, los SPACES o los tokens, podrá hacerlo en su mercado, en Opensea o en cualquier otro marketplace.
A cada jugador se le dará una Time Machine o máquina del tiempo a la que podrá conectar sus SPACES (esto lo explico un poco más abajo), para crear un pequeño metaverso a su medida.
Ari Meilich es el CEO de este juego y se le conoce por haber fundado el exitoso Decentraland. En sus entrevistas define el juego como 70% Diablo 2 y 30% World of Warcraft, pero utilizando una cámara que te mete en el centro de la acción, como sería el caso de Fortnite.
Fecha de lanzamiento del juego Big Time
Está previsto que a principios de abril de 2022 los poseedores de un pase Oro sean los primeros en entrar y probar el juego, aproximadamente una o dos semanas después podrán entrar los pases Plata y después los Jade. Estos jugadores podrán ganar los primeros NFT cosméticos exclusivos y posiblemente empezar a ganar los primeros tokens.
- El juego se lanzará con aproximadamente un 25% del contenido que tendrá en el futuro, ya que tienen un roadmap de 5 años.
- El día de su lanzamiento solo estará disponible en PC. Está en sus planes lanzarlo en otros dispositivos (MAC, móvil, videoconsolas, etc.).
- Es un juego centralizado al igual que lo son los juegos tradicionales, pero en este caso, la propiedad de los NFT será de los usuarios.
Personajes
Encontraremos cuatro tipos de personajes:
- Time Warrior: el guerrero del tiempo lucha cuerpo a cuerpo con hacha o espada.
- Chronomancer: mago que usa la magia para atacar a distancia.
- Shadowblade: Un personaje sigiloso que ataca cuerpo a cuerpo.
- Quantum Fixer: se encargará de curar a sus amigos.
El sistema de juego de Big Time va a permitirnos subir de nivel a nuestro personaje y cambiar de clase cuando lo necesitemos, lo que será genial para entrar en cualquier grupo de jugadores que quiera adentrarse en una mazmorra.
Time Machine (Máquina del Tiempo)
Las Time Machines son lo que en otros juegos entendemos como tierras virtuales, ya que podremos decorarlas con los objetos y artefactos que consigamos e invitar a nuestros amigos para que vean ese pequeño metaverso personal que iremos creando.
Estas Time Machines serán gratis para cada jugador y se podrán conseguir al poco tiempo de empezar a jugarlo, una vez se alcance cierto nivel. Si a esta máquina del tiempo le añades SPACES, podrás colocar forjas para mejorar tus NFT o Time Keepers para conseguir tokens del juego.
SPACES
Los Space NFTs expanden tu máquina del tiempo y te permiten añadir nuevos elementos que amplían mucho más las posibilidades del juego.
Forja: puedes dejar un NFT para que los herreros lo trabajen y mejoren sus características hasta que alcance un nivel de rareza superior y por lo tanto tenga un mayor valor. Una forja necesita 3 sockets o espacios libres dentro de un SPACE para poder funcionar.
Size Matters! Buy SPACE now to make room for your own Forge. Forges let you craft and upgrade awesome wearable items in your Time Machine. The smallest SPACE to support a Forge is Rare Medium or Epic Small. pic.twitter.com/Gj7Esn0VLg
— Big Time (@playbigtime) December 30, 2021
Time Keeper: son los personajes encargados de crear los Hourglass o relojes de arena y necesitan 2 sockets libres dentro de tu SPACE. Si equipas un reloj de arena y juegas al juego normalmente estarás desbloqueando la opción de conseguir tokens del juego o criptomonedas, que al principio no podrán conseguirse de ninguna otra manera. Esta es una parte del juego más enfocada a la gente que ya sabe de criptomonedas y NFT.
Los SPACES podrán alquilarse
El alquiler de los SPACES es algo que ya tienen pensado y que sucederá dentro del juego, sin necesidad de conectarte con billeteras externas, como por ejemplo Metamask.
Aquella persona que cree una Guild o Hermandad que reúna a varios jugadores, tendrá un perfil que maneje una cuenta maestra en la que se incluirán todos sus activos digitales y desde la que podrá prestar o asignar sus activos a cualquier otro jugador para que los use.
Ari Meilich ha mencionado en sus entrevistas que quizás no sea necesario crear una Guild. Simplemente alguien te pedirá recursos que tú no estés utilizando y el juego te dará la opción de poder prestárselos.
Podrán haber distintos tipos de contratos inteligentes dentro del juego para prestar los recursos que uno tenga. Todo ello sin la necesidad de tener una billetera externa (tienen una patente para esta tecnología).
Los primeros en tener la opción de comprar SPACES fueron las Guilds, que pudieron adquirir un 10% o 60.000 tierras. Posteriormente hubo una venta pública en la que se vendió otro 10%, así que ya se han vendido 120.000 de los 600.000 SPACES que habrá disponibles.
Típos de SPACES
Habrá 5 tipos de SPACES en tres tamaños cada uno: pequeño, mediano y grande. Todos ellos compatibles entre sí, por lo que no importa si tus SPACE son de distinto tamaño o tipo, todos ellos podrán conectarse para tener más espacio y sockets que te permitan instalar forjas y Time Keepers.
No han aclarado lo que aportará el nivel de rareza de cada uno de los espacios, pero podremos encontrarlos de tipo: Rare, Epic, Legendary, Mythic y Exalted.
El token de Big Time: la criptomoneda del juego
No va a haber ningún tipo de preventa, IDO o IGO. La única manera de obtenerlo será jugando, ya que su finalidad es la de desbloquear contenidos dentro del juego, reparar objetos que se hayan dañado, conseguir raros NFTs cosméticos o acelerar su crafteo en las forjas. Por lo que los creadores no le vieron sentido hacer un lanzamiento del token para inversores tradicionales.
La idea es que aquellos jugadores que ganen más tokens de los que necesitan para seguir divirtiéndose y avanzando en el juego, puedan venderlos dentro de Big Time o en un mercado secundario.
Pases VIP: Oro, Plata y Jade
Estos pases de tipo Early Access o acceso temprano, permitirán entrar al juego antes de que se lance oficialmente para el gran público, así que durante algunas semanas solo ellos podrán obtener los primeros loot en forma de NFT y los tokens del juego.
- Pases Oro: Habrá un total de 1000 pases y está previsto que a principios de abril de 2022 puedan entrar al juego los que tengan uno de ellos.
- Pases Plata: Habrá un total de 3000 pases. No se ha confirmado ninguna fecha, pero se espera que puedan entrar unas semanas después de los Oro.
- Pases Jade: Habrá un total de 8000 pases. Entrarían unas semanas después de los que tengan el pase Plata.
Ya se han echo dos ventas, una primera en Binance y una segunda en la tienda de Big Time. Aún quedan pases por vender, así que posiblemente haya al menos dos ventas más antes de que salga el juego.
El equipo que ha creado Big Time
El equipo que ha creado este juego está formado por 50 personas (a fecha de diciembre de 2021).
Se financiaron con una primera ronda de inversión que provino de Venture Capital (VCs) en la que consiguieron 21 millones de dólares.
Entre los miembros más destacados del equipo se encuentran:
- Ari Meilich es el CEO, muy conocido por ser el fundador de Decentraland.
- Thor Alexander es el CPO, quien ha trabajado en EA y Zynga.
- Matt Tonks es el CTO, quien ha trabajado en Fortnite, Gears of War, Medal of Honor.
- El director de Arte, Carlo Arellano ha trabajado en Ratchet and Clank y World of Warcraft.
- El ingeniero principal, Martin Sweitzer, ha trabajado en Fortnite y Gears of War.
Estas son algunas de las personas que trabajan en Big Time y son a quienes quieres ver tras un proyecto de esta envergadura, personas que hayan trabajado en grandes proyectos y que muy posiblemente sean capaces de llevar a Big Time hacia el éxito.
Aquí puedes ver una parte de su equipo actual: https://bigtime.gg/about
Fuentes:
Medium: https://medium.com/@playbigtime/
Blanca Guillen
Soy una apasionada de las nuevas tecnologías y actualmente trabajo como desarrolladora de software. Hace algunos años empecé a interesarme por la tecnología blockchain y la criptomoneda Bitcoin. Decidí crear este blog como una guía con la que cualquiera pudiese empezar a adquirir conocimientos sobre criptomonedas.
Puedes encontrarme en Linkedin y Twitter